Tipos de luz para estudiar
Llega la vuelta al cole y, con ella, la vuelta a los libros. Existen varios tipos de luz y es muy importante elegir la luz adecuada para estudiar. Desde Faro Barcelona te damos algunas recomendaciones para que elijas la mejor opción.
Siempre que sea posible, el tipo de luz más adecuada es la luz natural. Cuando ésta sea insuficiente, puedes complementarla con luz artificial. Te recomendamos que coloques el escritorio bien orientado hacia la ventana para que no provoque incómodas sombras.
Para conseguir una iluminación adecuada para estudiar, utilizaremos dos tipos de luz artificial. Una que genere luz ambiente y otra localizada, siempre y cuando no sean muy brillantes para que no provoquen muchos reflejos.
– Para la luz ambiente, puedes utilizar apliques de pared o algún colgante. En la actualidad, los fluorescentes también pueden ser una alternativa eficiente de iluminación para estudiar. Piensa que esta luz se utilizará como relleno y que será complementada con otra localizada.
– Para la luz directa, una de las mejores alternativas es el uso de flexos. Un buen flexo concentrará la luz sobre el lugar exacto de estudio, tendrá buena movilidad y buen alcance. Ten en cuenta que si vas a pasar mucho rato estudiando, deberías escoger una bombilla que no se caliente en exceso y que tenga bajo consumo. Si quieres, puedes ver nuestro vídeo comparativo de bombillas.
Estos tipos de luz son los que utilizarás también en el ordenador. Sólo te recordamos que lo más importante es iluminar el teclado. De esta manera, evitarás molestos reflejos sobre la pantalla.
Recuerda que la iluminación siempre deberá orientarse según la mano con la que escribas: si eres diestro, la luz para estudiar debe provenir del lado izquierdo; si eres zurdo, la luz debe provenir del derecho. Así también evitarás sombras.
Consulta nuestros consejos para iluminación de la oficina o para leer.
Related Posts
« Cómo iluminar los alrededores de la piscina Una correcta iluminación en la oficina »